Programa de Capacitación Continua
Cliente: Varios
Ubicación: Nivel nacional
Ejecución: mayo 2019 – actualidad (Actividad permanente de la fundación)
Descripción: CORFOSE al ser un organismo de capacitación acreditado por el Ministerio del Trabajo viene impartiendo cursos en modalidad de formación continua en los distintos temas en los que la organización tiene su acreditación, hasta la fecha se han implementado más de 25 cursos en modalidades presencial, semipresencial y virtual. Ha capacitado más de 800 personas a nivel nacional.
Proyecto 13: Fortalecimiento integral para el restaurante Boccato
Cliente: David Klein
Ubicación: Quito
Ejecución: abril – junio de 2022
Descripción: Mejorar los resultados empresariales del restaurante Boccato a través un programa de asistencia técnica integral, para garantizar su sostenibilidad.
Proyecto 12: Asistencia técnica para el apoyo y seguimiento a la entrega de capital semilla a emprendedoras de Lago Agrio
Cliente: Federación de Mujeres de Sucumbíos – ACNUR
Ubicación: Lago Agrio
Ejecución: noviembre y diciembre de 2021
Descripción: Asistencia técnica a 20 mujeres en condiciones de vulnerabilidad por movilidad humana y violencia de género. Para el desarrollo de modelo de negocios, levantamiento de necesidades de equipamiento, cálculo de costos de producción, desarrollo de discurso de ventas y seguimiento al capital semilla entregado.
Proyecto 11: Re-Emprende Farmacias
Cliente: Alianza para el Emprendimiento y la Innovación AEI
Ubicación: Esmeraldas – Manabí
Ejecución: agosto 2021– octubre 2021
Descripción: Diagnóstico y acompañamiento a 50 pequeñas farmacias independientes a innovar su modelo de negocio y la incorporación de recursos tecnológicos a través de un programa de asistencia técnica remota».
Proyecto 10: Escuela de Liderazgo Social y Empresarial ELSE
Cliente: Alianza ceibo
Ubicación: Lago Agrio
Ejecución: junio 2021 –diciembre 2021
Descripción: Escuela de formación en liderazgo, resiliencia y gestión empresarial sostenible dirigida a 30 lideresas de las nacionalidades Waorani, Siona, Secoya y Cofán con una intensidad académica de 136 horas.
Proyecto 9: Diseñar e implementar un programa de seguimiento, monitoreo y fortalecimiento para 40 emprendedores.
Cliente: GIZ
Ubicación: Esmeraldas
Ejecución: junio 2021 – noviembre 2021
Descripción: Diseño e implementación de un programa de seguimiento, monitoreo y fortalecimiento para 40 emprendedores del “Proyecto de Impulso a las iniciativas de Emprendimientos para la población vulnerable, en situación de movilidad humana y de acogida en el cantón Esmeraldas”, para lograr su sostenibilidad o una vigencia que permita la generación de medios de vida.
Proyecto 8: Diagnóstico emprendimientos comunitarios del Programa Mujer y Familia.
Cliente: Alianza Ceibo
Ubicación: Sucumbíos – Pastaza
Ejecución: abril 2021 – junio 2021
Descripción: Identificar la realidad socio empresarial de 5 emprendimientos asociativos de las nacionalidades A’i (Kofán), Siekopai (Secoya), Waorani y Siona vinculadas al Programa Mujer y Familia para el establecimiento de programas de mejora a ser implementados en el año 2021 y el diseño de una escuela de liderazgo, resiliencia y gestión empresarial sostenible.
Proyecto 7: Fortalecimiento de Capacidades Administrativas y Operativas a actores de las EPS del cantón Loreto
Cliente: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Loreto
Ubicación: Loreto-Orellana
Ejecución: diciembre 2020 – enero 2021
Descripción: Capacitación virtual para el fortalecimiento de las capacidades administrativas y operativas en operaciones auxiliares de alojamiento y buenas prácticas de manufactura para el sector asociativo de la economía popular y solidaria del cantón Loreto.
Proyecto 6: Re-emprende tenderos.
Cliente: Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI)
Ubicación: Manabí y Esmeraldas
Ejecución: noviembre 2020 – enero 2021
Descripción: Asistencia técnica remota para el mejoramiento de la competitividad de 120 unidades de negocio apoyados por el programa Re-emprende a través de capacitación colectiva y asistencia técnica para el desarrollo de modelo de negocio.
Proyecto 5: Consultoría y asistencia técnica para el desarrollo de los emprendimientos asociativos Ecolibrí y MG Máxima Limpieza.
Cliente: ACNUR – Agencia de la ONU para los Refugiados
Ubicación: Lago Agrio
Ejecución: Octubre – diciembre 2020
Descripción: Apoyo a emprendimientos de personas en condición de movilidad humana a través del diagnóstico, diseño de plan de intervención, implementación y evaluación del desarrollo del modelo de negocios en el que incluye diseño de productos, plan de marketing y estrategia de ventas.
Proyecto 4: Re-emprende tenderos.
Cliente: Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI)
Ubicación: Manabí y Esmeraldas
Ejecución: septiembre – noviembre 2020
Descripción: Asistencia técnica remota para el mejoramiento de la competitividad de 120 unidades de negocio apoyados por el programa Re-emprende a través de capacitación colectiva y asistencia técnica para el desarrollo de modelo de negocio.
Proyecto 3: Implementación de convenio de responsabilidad social.
Cliente: Sinopec Drilling Fluids 1011
Ubicación: Pichincha
Ejecución: Febrero 2020
Descripción: Capacitación a docentes y estudiantes de la Escuela Politécnica Nacional en por 8 horas en tecnologías aplicadas a diseño y ejecución de fluidos de perforación.
Proyecto 2: Fortalecimiento y Productividad de los Actores de Economía Popular y Solidaria.
Cliente: ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DECISIONES PROACTIVAS “ASOSERDEPRO”
Ubicación: Pichincha
Ejecución: Agosto 2018 – septiembre 2019
Descripción: Formación y Capacitación Socios ASOSERDEPRO.
Proyecto 1: Fortalecimiento y Productividad “ASOSERQUIMAN”
Cliente: ASOCIACIÓN DE SERVICIOS DE LIMPIEZA QUÍMICOS Y MANTENIMIENTO “ASOSERQUIMAN”
Ubicación: Manabí
Ejecución: Agosto 2018 – septiembre 2019
Descripción: Asesoría, capacitación y consultoría en Economía Social y Solidaria, Desarrollo Organizacional, Planeación Estratégica, Organización Comunitaria, Gestión Gerencial de Organizaciones EPS´s y otros temas productivos y de fortalecimiento.